Contador Publico

Contador Publico – 4 años  (R.M 1475/99)
Titulo con validez nacional

Una carrera dinámica de gran actualidad.

La globalización en términos internacionales tiene una marcada incidencia en el plano económico de cada país y cada región. Así es como un acontecimiento en cualquier nación, como por ejemplo un desequilibrio en su moneda, puede tener consecuencias directas o indirectas sobre el resto de las economías mundiales, tal y como ya lo hemos podido experimentar.

Son fenómenos que no se pueden evitar, pero al menos se pueden prever estando técnicamente capacitados para enfrentarlos.

Principales características de la carrera
  • Constante actualización de los contenidos del plan de estudios en función a las necesidades que impone la realidad.
  • Currículum completo e integrado que incluye asignaturas que amplían la visión técnica y que contribuyen a una formación general del alumno. Esencial ello en el mundo de hoy para la formación profesional del Contador que desea desempeñarse como “Asesor de Negocios”, “Emprendedor de Nuevos Negocios”, “Gerente” o “Director de Empresas”.
  • Amplia aplicación práctica de las materias y vinculación con la realidad empresarial
  • Trabajo final de carrera para que el alumno, con apoyo del cuerpo docente, puede aplicar los conocimientos adquiridos.
  • Régimen de cursación bimodal de las materias, es decir, bajo ambas modalidades “presencial” y “a distancia”.
Plan de estudio y contenidos actualizados:

Las asignaturas de la carrera de Contador Público en la UBP son sometidas a un constante proceso de articulación, que le permite estar a la vanguardia en relación a las novedades temáticas, especialmente del área contable y responder eficazmente a los cambios del mundo actual.

Esta carrera tiene una perspectiva integral, en la que se combinan conocimientos básicos y específicos.

La enseñanza de la contabilidad se desarrolla desde el punto de vista del usuario, sea éste interno (Contabilidad Gerencial) o externo (Contabilidad Financiera), combinando los contenidos tradicionales de la carrera con otros vinculados a las áreas de Administración y Economía, como por ejemplo Marketing, Management, Finanzas, Recursos Humanos, Economía de Empresas, entre otros.

Perfil Profesional del egresado:

La Universidad Blas Pascal propone un plan de estudio que garantiza la formación integral del egresado.

El valor humano es considerado fundamental, tanto en el trato personal, como en el desarrollo de aspectos éticos y de responsabilidad que necesariamente debe tener un futuro contador en su rol profesional.

La carrera ha sido diseñada para formar profesionales especializados en el manejo de sistemas de información empresarial, con aplicaciones en el campo impositivo, societario, de auditoría contable y cuestiones laborales, entre otras.
Todo ello complementado con el apoyo y desarrollo tecnológico, y una visión global del mundo de los negocios.

El área contable, desarrollada desde la investigación pura y su acercamiento a la práctica aplicada, logra dos objetivos fundamentales:

-Personas con constantes motivaciones e inquietudes, basadas en el saber.
-Profesionales aptos para los diferentes aspectos que demanda la profesión.

Alcances del título:

-Confeccionar, analizar, proyectar, dictaminar y presentar estados contables.
-Realizar auditorías contables y operativas.
-Realizar análisis de empresas, tales como estudios sobre rentabilidad, situación financiera y patrimonial, proyectos de inversión.
-Desempeñar tareas de Síndico en liquidaciones de averías y siniestros, disoluciones y cuestiones patrimoniales, peritajes, juicios sucesorios, etc.
En forma independiente:
-Auditoría, asesoramiento impositivo y laboral, peritaje, sindicatura concursal, consultoría empresarial.
En relación de dependencia:
-Como Gerente Administrativo, Gerente Financiero, o en puestos de responsabilidad en el manejo de recursos, en empresas organizaciones privadas o públicas.



Plan de Estudio

 cuatrimestre: 1
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL I          
COMUNICACIÓN     
DERECHO PÚBLICO
INFORMÁTICA APLICADA I          
INGLÉS TÉCNICO I 
MÉTODOS CUANTITATIVOS APLICADOS A LOS NEGOCIOS I  

 cuatrimestre: 2
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL II         
ECONOMÍA I
IA-II    INFORMÁTICA APLICADA II         
IT-II    INGLÉS TÉCNICO II
MAN-II           MÉTODOS CUANTITATIVOS APLICADOS A LOS NEGOCIOS II 
SIC-I    SISTEMAS DE INFORMACIÓN CONTABLE I       

 cuatrimestre: 3
ADMINISTRACIÓN I
DERECHO EMPRESARIO I 
ECONOMÍA II
MÉTODOS CUANTITATIVOS APLICADOS A LOS NEGOCIOS III
SISTEMAS DE INFORMACIÓN CONTABLE II      

 cuatrimestre: 4
ADMINISTRACIÓN II          
CONTABILIDAD INTERMEDIA I   
DERECHO EMPRESARIO II
MÉTODOS CUANTITATIVOS APLICADOS A LOS NEGOCIOS IV
POLÍTICA ECONÓMICA ARGENTINA       
PORTUGUÉS TÉCNICO       

 cuatrimestre: 5
ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
CONTABILIDAD INTERMEDIA II 
ECONOMÍA DE EMPRESAS
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS        
MÉTODOS CUANTITATIVOS APLICADOS A LOS NEGOCIOS V 
PRINCIPIOS DE MARKETING        

 cuatrimestre: 6
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA  
COSTOS Y CONTABILIDAD DE GESTIÓN I          
DERECHO EMPRESARIO III
DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN CONTABLE 
SOCIEDADES COMERCIALES        

 cuatrimestre: 7
AUDITORÍA I
COSTOS Y CONTABILIDAD DE GESTIÓN II        
MERCADOS FINANCIEROS NACIONALES E INTERNACIONALES        
NORMATIVA CONTABLE DEL MERCOSUR E INTERNACIONAL          
PRÁCTICA PROFESIONAL I
RÉGIMEN TRIBUTARIO I   

 cuatrimestre: 8
AUDITORÍA II          
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y DE ENTIDADES SIN FINES DE LUCRO         
ETICA Y REPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PÚBLICO         
PRÁCTICA PROFESIONAL II         
RÉGIMEN TRIBUTARIO II 
TEORÍA CONTABLE
TRABAJO FINAL

http://www.ubp.edu.ar/pagina233.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario