Ciclo de Licenciatura en Gestiones de las Institucones Educativas - UBP - Titulo con Validez Nacional (R.M. 1446/10)
Finalidades- Formar profesionales capacitados para ejercer la conducción de equipos docentes, directivos, de coordinación; en instituciones que lleven adelante programas educativos.
- Formar profesionales capaces de participar en equipos interdisciplinarios, para llevar adelante procesos de planificación y evaluación de planes, programas y proyectos educativos institucionales.
- Formar los recursos humanos que demanda la de gestión de instituciones educativas acorde a las exigencias del proceso de transformación de la sociedad.
- Formar recursos humanos para el desempeño de los nuevos roles como el de asesor, mediador y coordinador en la gestión institucional.
- Capacitar a los docentes para asumir eficazmente en las funciones de conducción de instituciones educativas, propiciando prácticas innovadoras, transparentes y de calidad.
Dirigida a:
a) Graduados de Instituciones de Educación Superior, universitaria o no universitaria, con título de Profesor para cualquiera de los niveles del sistema educativo; o
b) Graduados de Instituciones de Educación Superior universitaria con título de Licenciado o títulos profesionales equivalentes, con tres (3) años o más de experiencia docente en cualquiera de los niveles del sistema educativo; o
c) Graduados de Instituciones de Educación Superior universitaria o no universitaria, con título de Técnico, de por lo menos tres (3) años de duración, y con cinco (5) años o más de experiencia docente en cualquiera de los niveles del sistema educativo.
Perfil del egresado
El perfil del Licenciado en Gestión de Instituciones Educativas se integra con los conocimientos, habilidades, valores y deberes profesionales que se explicitan seguidamente.
Conocimientos y habilidades
a. Conocimientos
- Conocimientos del Sistema Educativo Argentino, su estructura y funciones, sus principales problemas, legislación que lo regula, estructura y problemas.
- Conocimientos de los distintos tipos de Instituciones Educativas que integran el Sistema Educativo.
- Conocimientos de Política Educacional y de la legislación específica.
- Conocimientos de Psicología de las Organizaciones.
- Conocimientos de Sociología de la Educación, Institucional y Curricular.
- Conocimientos de Estadística Aplicada a la educación.
- Conocimiento de los principios de Ética que deben presidir la actuación profesional.
- Conocimientos gestión de Recursos Humanos.
- Conocimientos gestión de la Información.
- Conocimientos de las Políticas Públicas en materia de educación.
- Conocimientos de Planeamiento institucional.
- Conocimientos de gestión de las organizaciones.
- Conocimientos de Diseño Curricular.
- Conocimientos de Administración.
- Conocimientos de gestión financiera..
- Conocimientos de Análisis Organizacional.
- Conocimientos de Planificación Estratégica.
- Conocimientos de Metodología de la Investigación.
- Conocimientos de Metodología de la Evaluación.
b. Habilidades para:
- Analizar, evaluar y proyectar estrategias de gestión para las instituciones educativas.
- Conducir equipos de gestión institucional en organizaciones educativas.
- Utilizar eficazmente las herramientas de la gestión institucional.
- Evaluar el funcionamiento de las instituciones educativas para generar diagnósticos que faciliten la gestión.
- Promover y acompañar la gestión de instituciones educativas, generando estrategias que aseguren la calidad del servicio educativo.
- Utilizar sistemas de información requeridos en la gestión de las instituciones educativas empleando las tecnologías de información y los recursos disponibles.
- Diseñar estrategias para instrumentar y evaluar el impacto que tienen los proyectos realizados en pos de la calidad educativa, en la gestión institucional.
- Crear y conservar relaciones humanas respetuosas, responsables y constructivas para favorecer acciones éticas en la interacción cotidiana, de las organizaciones educativas.
- Impulsar nuevas formas de gestión de recursos humanos para que las organizaciones respondan a las demandas del sistema educativo y a las necesidades sociales.
c. Valores relacionados con el desempeño profesional
- Transparencia., entendida como la posibilidad de dar cuenta de la gestión que se realiza, lo que implica una comunicación abierta y veraz, recolección y manejo de información con validez y confiabilidad y precisión y coherencia entre el pensar, el decir y el hacer.
- Responsabilidad, entendida como cumplimiento con eficacia y eficiencia de la función, procurando calidad institucional y respeto por el otro.
- Innovación, como condición para garantizar un accionar basado en la superación permanente.
d. Deberes Profesionales
- Desempeñar las funciones de conducción conforme a las normas éticas; con responsabilidad y dedicación en el cumplimiento de sus funciones.
- Procurar el logro de los fines y objetivos de las organizaciones educativas respetando el proyecto institucional y la identidad de las instituciones.
- Asumir la responsabilidad de su propio y constante perfeccionamiento.
- Realizar las actividades profesionales con lealtad, probidad, responsabilidad y capacidad científica respecto de terceros y demás profesionales.
Alcance del título
El egresado de la licenciatura en Gestión de las Instituciones Educativas podrá:
- Asumir funciones directivas en instituciones educativas, en diferentes ámbitos y jurisdicciones.
- Participar en procesos de conducción de proyectos educativos en organizaciones que requieran llevar adelante propuestas de formación, capacitación y desarrollo de sus miembros y de la comunidad.
- Desempeñarse en la práctica independiente como consultor de nuevas formas de gestión institucional y de procesos organizacionales.
- Trabajar en el ámbito académico, en actividades de docencia, extensión e investigación relacionadas con las disciplinas de la gestión.
- Coordinar equipos interdisciplinarios para el diseño, implementación y gestión de proyectos educativos.
·
· 1 Cuatrimestre
· - Política Educacional
· - Supuestos Pedagógico
· -Didácticos
· - Problemática Socioeducativa
· -Sociología de las Instituciones Educativas
·
·
· 2 Cuatrimestre
· -Planeamiento de Instituciones Educativas.
· -Tecnología Educativa
· -Legislación Educacional
· -Estadística Aplicada a la Educación.
· -Ética
·
· 3 Cuatrimestre
· -Gestión de Recursos Humanos
· -Análisis Organizacional
· -Gestión Curricular
· -Metodología de la Evaluación Educativa
· -Educación a Distancia
·
· 4 Cuatrimestre
· -Diseño y Evaluación de Proyectos Educ.
· -Informática para la Gestión Institucional
· -Gestión Financiera-Administración y Gestión Institucional
· -Trabajo Final